Marginalia

La vida crónica

viernes, 14 de agosto de 2009

Souvenirs (IV)

¿Junio del 2009?



at agosto 14, 2009
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Souvenirs, Vídeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • Georges Méliès y el espacio cinematográfico
    La Filmoteca Española ha proyectado recientemente tres programas repletos de películas de Georges Méliès. Ha sido para mí una oportunidad ...
  • Dietario (1)
    16 septiembre Septiembre, mes de acontecimientos: el 11, aniversario del golpe de estado en Chile; el 18, día de las Fiestas Patrias, que al...

Buscar este blog

Páginas

  • Inicio

Rubén García López

  • Rubén García López
  • Rubén

Archivo del blog

  • ►  2025 (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2023 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2022 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Souvenirs (IV)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)

Etiquetas

  • Abbas Kiarostami (1)
  • Alan Moore (1)
  • Albert Serra (1)
  • Alfred Hitchcock (2)
  • Análisis ideológico (2)
  • Andy Warhol (1)
  • Anthony Mann (1)
  • Apichatpong Weerasethakul (2)
  • Arrebato (3)
  • Arthur Machen (1)
  • Asesinato en el Comité Central (Vicente Aranda) (1)
  • Balances (16)
  • Billy Wilder (1)
  • Blake Edwards (1)
  • Blockbuster (6)
  • Brian de Palma (2)
  • Caché (1)
  • Cecilia Barriga (1)
  • Chema García-Ibarra (1)
  • Christopher Nolan (2)
  • Cine (82)
  • Clint Eastwood (1)
  • Crónicas (25)
  • Crónicas chilenas (5)
  • Crónicas chilenas (2011) (11)
  • Damien Leone (2)
  • Damon Packard (1)
  • David Ayer (1)
  • David Cronenberg (2)
  • David Lynch (4)
  • Denominación de origen (1)
  • Diario (25)
  • Dietario (4)
  • Directores (14)
  • Douglas Sirk (1)
  • Dramaturgia (2)
  • El profesor chiflado (1)
  • El tigre de Esnapur/La tumba india (1)
  • El topo (1)
  • Enrique Bolado (1)
  • Escenas (6)
  • Filmoteca de Cantabria (2)
  • Flammes (1)
  • Fondo y figura (6)
  • Francis Ford Coppola (2)
  • François Truffaut (1)
  • Frikis (1)
  • Georges Méliès (1)
  • Gerard Damiano (2)
  • Gonzalo García Pelayo (4)
  • Grizzly Man (1)
  • H. P. Lovecraft (4)
  • Hellraiser (3)
  • Henri Pachard (1)
  • Henry King (1)
  • Hiroshi Shimizu (2)
  • Hong Sangsoo (1)
  • Howard Hawks (2)
  • Informe semanal (5)
  • Ingmar Bergman (3)
  • Isaac León Frías (1)
  • Isidoro Valcárcel Medina (2)
  • J. G. Ballard (1)
  • James Benning (2)
  • James Gray (3)
  • Javier Aguirre (2)
  • Jean Renoir (1)
  • Jean-Claude Rousseau (1)
  • Jean-Luc Godard (4)
  • Jesús Franco (1)
  • John Carpenter (1)
  • John Ford (8)
  • John Waters (1)
  • Joker (1)
  • Jonas Mekas (3)
  • Jorge Teillier (2)
  • Juan Eduardo Cirlot (1)
  • Julius Richard (2)
  • Kevin Smith (1)
  • Kiyoshi Kurosawa (1)
  • La vida de Adèle (1)
  • Le trou (1)
  • Leopoldo María Panero (1)
  • Lisandro Alonso (1)
  • Listas (2)
  • Literatura (7)
  • Los límites del cine (4)
  • Lucía Seles (1)
  • Luis García Berlanga (1)
  • M. Night Shyamalan (3)
  • Marilú Mallet (1)
  • Martha Davis (1)
  • Martin Scorsese (2)
  • Marvel (1)
  • Melancolía (1)
  • Mikio Naruse (2)
  • Morgan Fisher (1)
  • Oliver Stone (1)
  • Osgood Perkins (1)
  • Pablo de Rokha (1)
  • Pablo García Canga (2)
  • Papá Hollywood (5)
  • Paulino Viota (14)
  • Películas (51)
  • Poemas (10)
  • Pornografía (8)
  • Pulso (4)
  • Punto de Vista (2)
  • Quentin Tarantino (1)
  • R. W. Fassbinder (1)
  • Rafael Chirbes (1)
  • Raúl Ruiz (4)
  • Reseñas (1)
  • Robert Bresson (2)
  • Roberto Rossellini (1)
  • Rocco (1)
  • Rodrigo Sorogoyen (1)
  • Ronaldo (1)
  • Rubén dice (13)
  • Sacha Guitry (1)
  • Salomé Ramírez (2)
  • Sam Mendes (2)
  • Santander (3)
  • Sed de mal (1)
  • Seres extraños (Takashi Shimizu) (1)
  • Serge Daney (1)
  • Sergio Corbucci (1)
  • Souleymane Cissé (2)
  • Souvenirs (5)
  • Steven Seagal (1)
  • Steven Spielberg (3)
  • The act of killing (1)
  • The assignment (1)
  • The Blob (Chuck Russell) (1)
  • The last jedi (1)
  • The purge (1)
  • The school of rock (1)
  • The Searchers (3)
  • The Walking Dead (1)
  • Thomas Ligotti (4)
  • Thriller (7)
  • Tren de sombras (1)
  • True Detective (1)
  • Umberto Eco (1)
  • Unabomber (2)
  • Unfrosted (Jerry Seinfeld) (1)
  • Valparaíso (19)
  • Víctor Erice (1)
  • Vídeo (26)
  • Vincente Minnelli (1)
  • Vittorio de Sica (2)
  • William A. Wellman (1)
  • World War Z (1)
  • Yasujiro Ozu (2)
  • Zero Dark Thirty (1)

By rgl...

  • Impotencia del cine
  • El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso (con Braulio Rojas)
  • The Chilean Scarlet Drop: un John Ford de 1918, reestrenado en Valparaíso
  • Marguerite Duras: Los ojos verdes
  • Sight and Sound poll 2022
  • Fragmento/ Política / Representación: "Contactos" (1970) de Paulino Viota
  • La transición en disputa ("Con uñas y dientes", Paulino Viota, 1978)
  • Esplendor de la forma quebrada (En el 50 aniversario de "Contactos")
  • El hombre invisible
  • Informe Filmadrid V
  • La vida, y algo más (Nancy, Bazin y la evidencia del éter)
  • La mano y la cámara (y Jonas Mekas)
  • Visages Villages
  • El dia después
  • 6 de febrero de 1970 ("Duración" de Paulino Viota)
  • Paulino Viota. Vanguardia y retaguardia del cine español (tesis doctoral)
  • La mirada ciega. En torno a un cortometraje de Los Hijos
  • Jonas Mekas: poética y práctica del cine-diario
  • Raúl Ruiz: Poéticas del cine
  • Natalia Ruiz: En busca del cine perdido
  • Las ferias (Paulino Viota, 1966)
  • Fin de verano
  • A serbian film: el lento avance de la censura en España
  • China 9, Liberty 37 (Monte Hellman)

Links

  • Aburrimientos
  • Acid Mothers Temple
  • Arnulfo Medina
  • Ballardian
  • Blog Intermedio
  • Blogs & docs
  • Catalogue Lumière
  • Cine soviético
  • CineChile
  • Cineinfinito
  • Cinemasparagus
  • Copygrafías
  • Dan Sallitt: Letterboxd
  • Dan Sallitt: Thanks for the Use of the Hall
  • Dead porn stars
  • Delany project
  • El Agente Cine
  • El diablo quizás...
  • El Dominicón
  • El Franconomicon
  • Encyclopaedia Metallum
  • Estética y teoría del arte
  • Eugene Chadbourne
  • frog2000
  • Garfield minus Garfield
  • Hexis. Filosofía y sociología
  • Horroerotica
  • Internet adult film database
  • Iohannes Maurus
  • Jonas Mekas
  • Jorge Núñez
  • Julius Richard
  • Kosinki´s channel
  • La Fuga
  • La lectora provisoria
  • La merluza hermenéutica
  • La región central
  • La zamarra de Gustavo
  • Le cinéma de Raoul Ruiz
  • Los Hijos
  • Lucky Psychic Hut
  • Lumiére
  • Making light of it
  • Mandorla
  • María Llopis
  • Media History Digital Library.
  • Miguel Marías
  • Miss Understanding Square
  • Moving Patterns
  • Music is black
  • Nitrato lírico
  • no viste nada
  • Nubes en el tragaluz
  • Observations on film art
  • Off Light Beat
  • Pantalla Fantasma
  • Pere Portabella
  • Plat
  • Punto de Vista
  • Rebelión
  • Reflexiones & Sediciones
  • Rouge
  • Silent-ology
  • Soledad Miranda
  • Speed guru´s time
  • The Daily Script
  • The Red Hand Files
  • The Rialto Report
  • The watcher and the tower
  • Thomas Ligotti Online
  • Tiza on tour
  • Transit
  • Tzadik
  • UbuWeb
  • un blog comme les autres
  • Vicisitud y sordidez
  • Visionary film
Creative Commons License
Marginalia by Rubén García López is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.